Si deseas contratar un servicio de abogacía para resolver cualquier asunto relacionado con el Derecho de Familia, en Grupo Cuatro Abogados somos especialistas y contamos con gran experiencia en esta temática, por lo que te animamos a que contactes con nosotros sin compromiso.
Bufete de Abogados de Familia Especializados
En nuestro bufete de abogados contamos con profesionales altamente cualificados y con numerosos casos de éxito en Derecho de Familia.
A continuación, en este artículo te presentaremos un resumen sobre algunos de los servicios principales que asesoramos en nuestro bufete para que puedas tener una visión global.
Asimismo, si no aparece tu situación, puedes contactar con uno de nuestros letrados que te ayudará en todo lo que necesites.
Derecho de Familia. Abogados de Familia
El Derecho Familiar se engloba dentro del Derecho Civil, y hace referencia al conjunto de normas e instituciones jurídicas que regulan los aspectos sociales y naturales de la familia.
Desde el punto de vista jurídico, la familia se entiende como un grupo de personas unidas por vínculo de sangre, de afinidad o de parentesco civil.
Los abogados de familia, por tanto, son aquellos profesionales expertos en esta especialidad, y que se encargan principalmente de tres aspectos:
- El matrimonio: Tanto su celebración, como sus regímenes económicos y la separación.
- La filiación: Incluye conceptos como la patria potestad y la adopción.
- La tutela: Regula la protección de menores o personas necesitadas de especial protección que no están sujetos a la patria potestad.
Servicios Jurídicos en Derecho de Familia
Ahora analizaremos brevemente los servicios jurídicos que más frecuentemente asesoramos en nuestro bufete de Segovia y Pozuelo en materia de Derecho de Familia.
Separaciones y Divorcios
Las separaciones y divorcios de pareja son uno de los asuntos más frecuentes por los que se contrata a un abogado de familia.
El divorcio se define como la ruptura del matrimonio, es decir, del vínculo legal existente entre dos individuos, del mismo o distinto sexo, celebrado de acuerdo a la ley.
La diferencia principal entre la separación y el divorcio es que, en este último, se produce una disolución total del acuerdo de matrimonio, permitiendo que ambos cónyuges puedan casarse con otras personas.
La presencia de un abogado en este asunto resulta de gran relevancia, tanto para intentar llegar a un acuerdo amistoso de divorcio, como para defender al cónyuge en el juicio.
Liquidación de la sociedad de gananciales
La liquidación de una sociedad de gananciales consiste en el reparto de los propios bienes gananciales del matrimonio entre ambos cónyuges cuando se divorcian o cambian el régimen económico matrimonial.
En el régimen de gananciales, los beneficios o ganancias obtenidos indistintamente por cada uno de los cónyuges se hacen comunes para ambos.
Este régimen ha de ser acordado previo al matrimonio, y una vez finalizado este se procederá a realizar el inventario y división de los bienes gananciales.
Procedimientos de modificación de medidas
La modificación de medidas económicas es una herramienta que permite a los cónyuges, después del divorcio, modificar las condiciones acordadas en el acuerdo de divorcio.
Sin embargo, no puede imponerse una demanda de modificación de medidas en cualquier circunstancia, ya que se exige que existan alteraciones de relevancia en la situación de alguno de los cónyuges.
Este procedimiento puede realizarse de mutuo acuerdo o mediante demanda contenciosa, siendo necesaria la presencia de un abogado en el juicio.
Ejecución de sentencia por impago de la pensión de alimentos
Cuando un matrimonio se divorcia, puede imponerse una pensión de alimentos para la manutención de uno o varios menores, que debe ser abonada por el cónyuge que no tiene la custodia de los hijos.
Esta pensión sirve para cubrir los gastos derivados del cuidado de los menores, como ayuda económica a la persona que posee su patria potestad. Su valor dependerá del número de hijos y del contexto particular.
Cuando no se abone esta pensión a la otra parte, se podrá interponer una demanda por impago de pensión de alimentos para obligar al cumplimiento de la misma.
Extinción de Condominio
El condominio o proindiviso se da cuando un bien, vivienda o propiedad pertenece a dos o más personas, que reciben el nombre de cotitulares.
La extinción de condominio es una situación que se da habitualmente tras un acuerdo de divorcio, y consiste en la desaparición de la propiedad o vivienda común.
No es necesario que la extinción sea de acuerdo mutuo entre las partes, sino que la voluntad de no continuar de uno de los cotitulares es suficiente para la extinción.
La resolución de estas situaciones varía de un caso a otro, por lo que contar con un abogado experto puede resultar de gran ayuda para lograr los mejores resultados.
Sucesiones y Herencias
Las herencias familiares y sucesiones suponen un tema bastante polémico en Derecho de Familia, pero no tienes que preocuparte ya que en Grupo Cuatro Abogados somos especialistas y contamos con gran experiencia en este tema.